Vino Barato tema que compuse hace mas de 8 años .....fue motivado por aquel primer encuentro entre Dylan y los Beatles (Agosto 1964 N.Y.)......cuando Dylan dicen los inicio además en el POT-SOMOKIG....juaajauajauaua
Fue en el Hotel Delmonico, en Park Avenue, en Manhattan, el 28 de agosto de 1964. “Me salieron las dos carcajadas más grandes de mi vida cuando fumé marihuana por primera vez”, dice, “y cuando esos cuatro la fumaron por primera vez”. Los Beatles acababan de comer y los esperaban, a él y a Dylan, detrás de cortinas de policías, periodistas y viejos grupos de rock, para conversar un rato. Dylan y Aronowitz cruzaron las barreras y pronto estuvieron frente al carisma del grupo de rock más importante del mundo. Bajo la mirada de Brian Epstein, el manager de los Beatles, se sonrieron y se dieron la mano. “Yo era consciente”, dice Aronowitz en un artículo escrito para la revista Q, “de que estaba viviendo uno de las escenas más importantes de mi vida”.
“Para ese momento”, continúa, “yo ya había presentado a todos con todos y Bob solía burlarse de mí diciéndome que debería cobrar comisión, pero lograr ese encuentro era el mayor de mis logros”: Dylan era un purista y estaba convencido de que los Beatles eran más parecidos al chicle que a la música y Aronowitz lo había convencido, con el argumento de que “la música pop de hoy será la música folclórica de mañana”, de que hablara con ellos. La habitación del Delmonico, con semejante sobrecarga de egos, parecía a punto de explotar. Pronto, tal como lo había acordado con Lennon, en el verano anterior, Aronowitz sacaría la hierba y los Beatles la fumarían por primera vez.
Dylan pidió vino barato y Epstein se disculpó por sólo tener champaña y vinos caros. “Bob empezó a emborracharse y, cuando los Beatles nos ofrecieron pastillas dije que lo mejor iba a ser que fumáramos hierba. Cuando ellos dijeron que jamás habían intentado la marihuana, les juramos que se sentirían muy bien. Como yo no era muy bueno para enrollar los cigarrillos, le pedí a Dylan que hiciera el primero”. Unos veinte policías esperaban afuera mientras Aronowitz les explicaba a todos el por qué del aroma. “Bob le pasó la hierba a John y él de inmediato se la pasó a Ringo con la excusa de que era su catador personal”.
“Inhale con mucho oxígeno”, le aconsejó Aronowitz a Ringo. “Tome una gran bocanada de aire al tiempo con el humo y manténgala todo lo que pueda en sus pulmones”. Cuando fue evidente que el baterista no entendía que debía pasarlo, comenzaron a enrollar algunos más. Pronto, todos comenzaron a fumar como si se tratara de un cigarrillo cualquiera. Unos minutos después, Ringo comenzó a morirse de la risa. Brian Epstein lo siguió al tiempo que gritaba que se sentía en el techo. Paul McCartney decidió que estaba pensando por primera vez y le ordenó a Mal Evans, el asistente del grupo, que anotara todo lo que dijera. La noche avanzaba. Era el ataque de risa más famoso de la historia.
Aronowitz se dejó llevar por el rock y llegó a pensar que podría vivir de la música. Dejó vencer su contrato con el Saturday Evening Post porque creía que iba a hacerse millonario y perdió todo, incluso su casa en Nueva Jersey, en Berkeley Heights, por culpa de las deudas que venían con el estilo de vida. Vivía con una esposa moribunda, tres hijos, dos gatos y un millón de cucarachas que contó, una por una, en un apartamento del West Side cuando Paul Sann, a quien hasta hoy llama El Corrupto Editor, con mayúsculas, lo invitó a trabajar en el New York Post. Era 1968. En los Estados Unidos crecían las protestas contra la guerra y necesitaban que un escritor de la talla de Aronowitz las cubriera.
2 comentarios:
Notable, pero ultra notable...
NOtable, notablisimo, primer nivel...
Publicar un comentario